E.P.O.C (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Definición:

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un estrechamiento persistente (bloqueo u obstrucción) de las vías respiratorias causadas por enfisema, bronquitis obstructiva crónica o ambas. 

     La EPOC conduce una disminución persistente en el flujo de aire de los pulmones cuando la persona exhala, la obstrucción crónica del flujo aéreo. La EPOC incluye el diagnóstico de bronquitis obstructiva crónica y enfisema. 

  • La bronquitis crónica:  es un concepto clínico que se define como un cuadro de tos productiva mantenida durante al menos 2 años. Cuando la bronquitis crónica incluye obstrucción del flujo aéreo se califica como bronquitis crónica obstructiva. 
  • El enfisema:  Se define como la destrucción extensa e irreversible de las paredes alveolares (las células que dan apoyo a los sacos de aire, o alvéolos, que destruyen las pulmones) y el aumento del tamaño de muchos de los alvéolos.

Etiología o Causas:

  • Tabaquismo
  • Factores genéticos: Trastorno hereditario por el cual el organismo no produce la cantidad suficiente de la proteína alfa-1- antitripsina. Cuya función principal es evitar que la enzima elastasa de los neutrófilos dañe los alvéolos.

Patogenia:

     Los pulmones humanos contienen una rica red de fibras que contienen elastina y otras proteínas de la matriz que confieren integridad estructural y elasticidad a las paredes alveolares. Al inhalar partículas de humo, provoca una respuesta inflamatoria. Como respuesta progresiva al humo de las células inflamatorias pueden liberarse proteasas, oxidantes y otros mediadores inflamatorios que desencadenarán una reacción de estrés oxidativo que modificará la matriz extracelular haciéndose más sensible a las proteasas, generando infiltración neutrofílica e inactivando e disminuyendo los inhibidores de proteasa y alterando la reparación alveolar.

 

Fisiopatología:


    Una vez que se inhalan las partículas de humo, ya sea del cigarro o de la leña, en las vías respiratorias se requieren a acumular varias células inflamatorias, Macrofagos y Algunos Neutrofilos que van a comenzar a producir sustancias como las metalosproteinasas de matriz, así mismo se van a producir sustancias como Serina y la cisteína; estas ayudan a reducir la inhibición de otras proteinasas, sin embargo, todo esto va a terminar en la matriz extracelular se degradar y todos los tejidos se comenzarán a dañar más o reparar. Con el paso del tiempo este sistema de reparación temporal por ser insuficiente y que se perpetuó el daño a los alveolos y endotelios, con la eventual formación del enfisema pulmonar


Manifestaciones Clínicas: 

  • Tos
  • Producción de esputo
  • Disnea de esfuerzo

Complicaciones:

  • Hipertensión pulmonar:  La hipoxemia crónica aumenta el tono vascular pulmonar que, si es difuso, causa hipertensión pulmonar y cardiopatía pulmonar. El aumento en la presión vascular pulmonar puede ser aún mayor por la destrucción del lecho capilar pulmonar debido al daño de los tabiques alveolares
  • Infección respiratoria: 
  • Pérdida de peso

Diagnóstico:

Clínica más la espirometría
  • Radiografía de tórax
   En una radiografía de tórax de un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los pulmones están hiperinsuflados, el diafragma está aplanado, la trama vascular está aumentada y el corazón está muy aumentado de tamaño. 
  • Espirometría
Interpretación de la espirometría: A través de la Severidad del VEF1: volumen de aire espirado con fuerza durante el primer segundo después de realizar una inspiración completa. CVF Capacidad vital forzada: volumen total de aire espirado con fuerza máxima:


 

Tratamiento:

      EPOC Estable:

Para aumentar sobrevida:

· Abandonar el cigarrillo:        

· O2 domiciliario        

Ø Pa O <55% 

Ø Pa O <60% Más: HTP, Cor Pulmonar, Poliglobulia. 

· Ejercicio          

Disminuir los síntomas:

· Primera línea Broncodilatadores de corta acción SOS        

Ø  salbutamol   

Ø Ipratropio 

· Segunda línea Broncodilatadores de larga acción c / 12        

Ø Salmeterol 

Ø formoterol 

Ø Tiotropio 

 EPOC Descompensado:

  • O2: Por mascarilla , no el que es necesario, sino al 24%, dosis bajas, porque el riesgo en cantidades más altas es que suceda una Encefalopatía Hipercárbica, esto porque la hipoxia estimula el centro ventilatorio, entonces si se corrige puede producir una Hipoventilación importante.      
  • Oxigeno por Naricera; En caso de no tener mascarilla, en dosis muy bajas, desde 0,5 litros por minutos a 1 litro por minuto      
  • Salbutamol: Comunmente el set Nebulizaciones es de 1 cc de Salbutamol mas 3 cc de Suero fisiológico, cada 20 minutos por 3 veces.      
  • Corticoides Sistemáticos: Es importante saber que esto en el EPOC descompensado si aumenta la sobrevida en cambio el corticoide inhalado en el EPOC estable es donde no aumenta la sobrevida      
  • Antibióticos (Ceftriaxona): Ya que el EPOC se descompensa por infección bacteriana      


VÍDEO


Comentarios